HERMIA
Luna Bermejo
Madrileña
de nacimiento vive hasta los 18 años en Piedrahíta (Ávila), donde
comienza a formarse artísticamente en el mundo del baile. De vuelta en
Madrid, durante los años de universidad, donde se diploma en Enfermería,
empieza su andadura en el teatro formando parte de la compañía
“Watabata” con la que estrena las obras Wetro y Memorias de un seductor
sin gancho.A partir de 2004 dedica la totalidad de sus esfuerzos a
formarse como actriz, pasando por diferentes escuelas de teatro
(Cristina Rota, Metrópolis, Cuarta Pared), escuelas de cine (First Team,
NIC), talleres y cursos específicos (voz, danza, manejo de armas con
Pablo Segura, locución y doblaje con Luisa Ezquerra, sit-com con Javier
Garcimartín, interpretación para televisión con César Lucendo y Vicente
Granados, etc.) y actuando, del 2006 al 2008, en la Sala Mirador con en
La Katarsis del tomatazo.Durante los últimos años ha participado en
varios cortometrajes, como por ejemplo Especuladores, Quiero ser actriz,
Un hombre normal, Más allá de la leyenda, Ora Pro Nobis o Caso sexual,
entre otros. Actualmente es actriz de la compañía Trece Gatos, formando
parte del elenco de La encantadora familia Bliss de Noel Coward, Diez
Negritos de Ágatha Christie, Esfumato Cabaret, Adulterios, de Woody
Allen, Trece. Terricomedia documental y El experimento del Doctor
Wilmar, de creación propia, Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie,
Cluedo, el juego de la sopecha y Sueño de una noche de verano. Más
información en: www.lunabermejo.com
Nuria Bueno
Nace en Zaragoza en 1979 y allí comienza su formación artística en la Escuela Municipal de teatro, donde estudia durante tres años. Terminados esos estudios se muda a Madrid donde prosigue su formación en diferentes escuelas como Metrópolis, Arte 4 y JC Actors.
Participa en varios proyectos como actriz y también como cantante. Centrándose en el medio audiovisual.
Entre sus trabajos destacan:
Cortometrajes como "Blanco", "El futuro de ellas" y "Te quiero ", entre otros.
Largometrajes como "Peor imposible", dirigida por José Semprun y "El laberinto del fauno", dirigida por Guillermo del Toro.
Series: "Hospital central", "Los hombres de Paco", "Los Serrano", y en SeriesWeb: "Mi primera cita", "Evolutio 417".
Su primera incursión en el teatro es en esta adaptación de "Sueño de una noche de verano " de la mano de Trece Gatos y bajo la dirección de Carlos Moure.
LISANDRO
Ángel Baena

Actualmente, es actor de la Compañía Trece Gatos con la que ha participado en el I Certamen de Crono - Teatro, organizado por el Instituto del Teatro de Madrid y Metro de Madrid, protagonizando la pieza galardonada, En el Túnel, de Carlos Buero, representada en el Metro de Madrid y en la sala Nave 73, en abril de 2013. También forma parte del elenco de Trece, Terricomedia documental, de El experimento del Doctor Wilmar, de Trece Gatos y Carlos Moure, Las brujas de Salem, de Arthur Miller, Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie y ahora, Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.
Andrés Barahona
Nacido en Madrid en 1979. Diplomado
en Fisioterapia y estudiante de Psicología. Recibe su formación actoral
en Arte 4 donde se diploma en 2008.
En el ámbito audiovisual, realiza trabajos en distintos espacios televisivos como Prueba de Cargo, Muchachada Nui, Cuarto milenio o ¿Los quién?. También participa en varios cortometrajes entre los que destacan El reloj de arena, de David Díez, Mensaje Encadenado, de Yago Martín, Los Amantes, de Sebastián Cardemil y los trabajos Uno y Dos pertenecientes al grupo Catiuscas Producciones del cual es cofundador junto a Sergio Camenforte.
En el ámbito teatral, cabe destacar sus trabajos Sueños, de Ramón Quesada, Striuctu Sensu, del director Juan Polanco. Los 7 PPecados capitales dirigida por Ramón Paso. Los Figurantes,
de Sanchis Sinisterra, será el primero de sus trabajos con la compañía
Trece Gatos y bajo la dirección de Carlos Moure, con quien ha estrenado
también Doce sin piedad, encarnando al Jurado nº 7, Las brujas de Salem, como reverendo Hale y ahora, Sueño de una noche de verano, como Lisandro.
HELENA
Remedios Regalado
Es
diplomada en magisterio y mientras ejerce como profesora, en el año
2010 se viene a Madrid para comenzar a formarse como actriz, vocación
que tuvo desde pequeña debido a que desde muy temprana edad asistía a
ver obras con sus padres, momento en que surge su gran admiración por el
teatro.
Comenzó
su formación actoral en la Escuela de Teatro de La Lavandería, y
después estudió dos años en el Taller de Teatro de David Amitín, donde
actualmente sigue realizando cursos intensivos, y realizó Interpretación
ante la Cámara con Carla Calparsoro.
En
el terreno audiovisual ha sido protagonista en los cortometrajes
Maquillaje y L´homme static de Chávez Alzamora y en enero de 2014
ingresa en la Compañía de Teatro Trece Gatos, debutando como Rosalía
Otterbourne en la obra Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, bajo la
dirección de Carlos Moure, y con la que ahora estrena Sueño de una noche de verano, como Helena.
Raquel León
DEMETRIO
Enrique Huertas

Nació en Ciudad Real en 1973, aunque se crió en Alcázar de San Juan, donde viviría hasta los 10 años, momento en el que se trasladó a Valencia junto a su familia. Fue precisamente en Valencia donde tendría su primer contacto con la interpretación, participando en el taller de teatro del Instituto de Bachillerato Lluís Vives.
Posteriormente residió en Londres durante once años, donde se formaría como ingeniero de Caminos.
En la actualidad vive en Madrid y debuta en la compañía Trece Gatos con la obra Trece. Terricomedia documental, en el papel de Henry Orchards, de la que sigue formando parte con El experimento del Doctor Wilmar, de Carlos Moure, como Rumpelstinsky, con Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, como Farid/Mohhamed y ahora con Sueño de una noche de Verano, de W. Shakespeare, como Demetrio.
Ángel Baena
Nació
en Madrid en 1978. Comenzó sus estudios de interpretación en 1999,
primero en la sala Ensayo100 y después en el Teatro Lagrada. Ha
realizado cursos de Técnica Chejov, Dramaturgia, Clown, Bufones, Teatro
Gestual, Máscaras y actuación ante la cámara. En la actualidad recibe
clases de canto de la mano de Ani sun. Ha participado en series de
televisión como Amar en tiempos revueltos, Motivos personales, Génesis,
La Lola, Los Serrano, Doctor Mateo, Los misterios de Laura, Con el culo
al aire y El tiempo entre costuras; en los largometrajes Cándida
(Guillermo Fresser) y El patio de mi cárcel (Belén Macías), y en los
montajes teatrales Aventuras de Golondrinas (Antonio Pozuelo)
eSKabECHES, (Angel Baena y Jose Miguel Caminero), El Rey se Muere (E.
Ionesco) y Levante (Carmen Losa).
Actualmente, es actor de la Compañía Trece Gatos con la que ha participado en el I Certamen de Crono - Teatro, organizado por el Instituto del Teatro de Madrid y Metro de Madrid, protagonizando la pieza galardonada, En el Túnel, de Carlos Buero, representada en el Metro de Madrid y en la sala Nave 73, en abril de 2013. También forma parte del elenco de Trece, Terricomedia documental, de El experimento del Doctor Wilmar, de Trece Gatos y Carlos Moure, Las brujas de Salem, de Arthur Miller, Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie y ahora, Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.
Actualmente, es actor de la Compañía Trece Gatos con la que ha participado en el I Certamen de Crono - Teatro, organizado por el Instituto del Teatro de Madrid y Metro de Madrid, protagonizando la pieza galardonada, En el Túnel, de Carlos Buero, representada en el Metro de Madrid y en la sala Nave 73, en abril de 2013. También forma parte del elenco de Trece, Terricomedia documental, de El experimento del Doctor Wilmar, de Trece Gatos y Carlos Moure, Las brujas de Salem, de Arthur Miller, Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie y ahora, Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.
PUCK
Raquel León
Nació en Madrid. Empezó sus estudios teatrales en Asura y Arte 4 y se diplomó en Bululú 2120 bajo la dirección de A. Malonda, completando su formación con cursos con Rosa Estevez, Eduardo Milewicz, Karmele Aranburu, J. Navas, Ani Sun, Sara Torres, Mark Nef, Gustavo Palacios, Ana E. Cruellas, A. Navarro, Pablo Pundik, Raquel Racionero, S. Cardemil y Mariano S. de Blas. Formada en varias disciplinas artísticas (maquillaje y caracterización, lucha escénica, malabarismos, acrobacia, canto y baile) ha participado en proyectos de fotografía, radio y televisión, pero se orienta fundamentalmente al cine, (participa como protagonista en largometraje Pruebas de J. Bartolomé y en varios cortometrajes El capullo de las mariposas, Andreia, Multitarea, Cuelga tú, Navidad… Dulce, Brainstorming, Desdémona...) y al teatro, trabajando en Crímenes ejemplares, Madame de Sade, El retablillo de Don Cristobal, La herida del tiempo, El aborto estable de la B, La boda de los últimos emigrantes, Jugando con algunas cenizas del gran fumador Brecht, Las profecías del Sr. Perkins, La cantante calva, La ratonera, Historias de Filadelfia, La encantadora familia Bliss, La posadera, Ocho Mujeres, ¡Hombres!, Adulterios, Los Figurantes, Doce sin piedad. En la actualidad es actriz de la compañía Trece Gatos, formando parte del elenco de Irene, o el tesoro de Buero Vallejo, Terror y miseria en el primer franquismo de Sinisterra, Esfumato Cabaret, El experimento del Dr. Wilmar y Trece de creación propia, Las brujas de Salem, de A. Miller, Muerte en el Nilo de A. Cristhie, Cluedo, el juego de la sospecha y Sueño de una noche de verano. Más información en: www.raquel-leon.es
TITANIA
María José Monroy

Nacida en Navalmoral de la Mata (Cáceres) en 1975. Licenciada en Derecho. Ya desde su infancia se interesó por la interpretación participando continuamente en obras en el colegio e instituto. Tras la universidad se traslada a Londres donde asiste a diferentes cursos y talleres de teatro, allí entra a formar parte del elenco de la companía The Melting Pot Company con quien interpreta Check please de Jonathan Ran en el Lyric Theatre. De regreso a Madrid continúa su formación de actriz en Artépolis y La Escalera de Jacob donde representa obras como El amor es un invento patentado, El regreso de los gansos, Hijos de Puta y El vuelo del ahorcado escritas y dirigidas por Óscar Pastor.
Ha participado en varios cortometrajes tras realizar un curso anual de interpretación ante la cámara con Sara Torres. Actualmente es actriz de la companía Trece Gatos formando parte del elenco como Titania en la obra Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare, su quinto montaje con la compañía, tras interpretar a Leslie Carrot en Trece. Terricomedia documental, Phyllis Rigs, en Adulterios, de Woody Allen, a Clara en La Encantadora Familia Bliss, de Noel Coward y a Emiliy Brent en Diez Negritos, de Agatha Christie.
OBERON
Jose Mora
Nace en Madrid en 1960. Se inicia en el teatro escolar y universitario representando: ¿Qué hacemos con los hijos? (C. Llopis), Cuento de Navidad (C. Dickens), Los árboles mueren de pie (A. Casona). Se titula en Arte Dramático en la Escuela La Crisálida, método avalado por Chrisalis Theatre y el Shakespeare Globe Theatre de Londres, dirigido por Luz Altamira. Realiza numerosos cursos: de Voz y Gesto a cargo de Peter Bridmont, maestro del Shakespeare Globe Theatre de Londres, de Máscaras dirigido por Glend Caulfield, y otros cursos sobre Euritmia, Gimnasia Bothmer y Clown, así como locución y doblaje dirigido por Fernando Acaso. Tiene experiencia teatral en todo tipo de géneros y épocas: teatro clásico Griego (Hemón en Antígona), teatro de Shakespeare (Puck en El sueño de una Noche de verano; el enterrador en Hamlet), teatro clásico español en verso (Alcuzcuz, en El Tuzaní de la Alpujarra o Amar después de la Muerte, de Calderón de la Barca), teatro americano (El más extraño idilio, de T. Williams), teatro español contemporáneo (La Fundación, de A. Buero Vallejo), teatro italiano ( El Hombre de la flor en la boca, Cecé y Un sueño o quizá nada, de L. Pirandello), teatro experimental (La tira de tiras, adaptación de las Tiras de Mafalda de Quino), teatro ruso (Sobre el daño que hace el tabaco y La audición, de A. Chéjov). Ha obtenido varios premios de teatro entre los que destaca el Premio al Mejor Actor de reparto con El Tuzaní de la Alpujarra, en el VI Certamen de Teatro Clásico La vida es sueño. Ha formado parte de muchas compañías, y desde hace dos años es actor de Trece gatos, participando en numerosas obras.TELARAÑA
Natalia Espósito
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1970. Reside en Madrid desde 1999. Es diplomada en Turismo.
Nace en Burgos en 1982 donde cursa estudios de piano en el Conservatorio de la ciudad. Una profesora de literatura en el instituto le descubre su pasión por el teatro y a partir de ese momento comienza a participar en distintos montajes en el centro.
En el 2000 se traslada a Madrid donde se licencia en Periodismo y realiza un Máster en Estudios Literarios. Tras dos años en el extranjero (Italia y Reino Unido) vuelve a la capital y retoma su pasión por el teatro, diplomándose en interpretación en la EMAD en 2011. Estudia verso clásico con Mari Paz Ballesteros, improvisación en Asura Teatro y realiza cursos de cuentacuentos.
Ha participado en diversos montajes teatrales entre los que destacan La Celestina y Don Juan, dirigidos por Guillermo Alonso del Real; Bajo las polleras, dirigido por Carlos de Matteis para 'Cía Plot Point' o Los figurantes, Doce, sin piedad, Las brujas de Salem, El Cluedo y Sueño de una noche de verano, bajo la batuta de Carlos Moure en la Compañía La Gatera.
Desde 2006 a 2009 estudia Interpretación en la Escuela de Teatro La Lavandería. Continúa su formación en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid (EMAD) donde se diploma en 2012. Ha realizado los siguientes cursos: Máscaras con la Compañía Familie Flöz, Interpretación con Will Keen, y Bufones con Arturo Bernal. Desde hace más de un año recibe clases de canto de la mano de Ani Sun. Ha participado en los siguientes
montajes teatrales: Petición de Mano de Anton Chejov, Trabajos
de Amor Perdido, William Shakespeare, Escombros, Dramaturgia de
Patricio Armenteros sobre textos de Laila Ripoll y José Sanchis
Sinisterra, Tres Versiones de la Vida, Yasmina Reza y El
Sueño de una Noche de Verano, William Shakespeare. Y en el campo
audiovisual ha participado en varios cortometrajes: Los ojos verdes, Un par de segundos, Un día en Ámerica, Libro de
Familia. Además de forma parte de la serie web El Sofá..
Debuta en la compañía Trece Gatos con la obra Adulterios de Woody Allen, en el papel de Krolian y ahora sigue formando parte de ella con Trece. Terricomedia documental, El experimento del Doctor Wilmar de Trece Gatos y Carlos Moure, Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, Cluedo, el juego de la sospecha y Sueño de una noche de verano.
Debuta en la compañía Trece Gatos con la obra Adulterios de Woody Allen, en el papel de Krolian y ahora sigue formando parte de ella con Trece. Terricomedia documental, El experimento del Doctor Wilmar de Trece Gatos y Carlos Moure, Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, Cluedo, el juego de la sospecha y Sueño de una noche de verano.
Laura Albor
Nace en Burgos en 1982 donde cursa estudios de piano en el Conservatorio de la ciudad. Una profesora de literatura en el instituto le descubre su pasión por el teatro y a partir de ese momento comienza a participar en distintos montajes en el centro.
En el 2000 se traslada a Madrid donde se licencia en Periodismo y realiza un Máster en Estudios Literarios. Tras dos años en el extranjero (Italia y Reino Unido) vuelve a la capital y retoma su pasión por el teatro, diplomándose en interpretación en la EMAD en 2011. Estudia verso clásico con Mari Paz Ballesteros, improvisación en Asura Teatro y realiza cursos de cuentacuentos.
Ha participado en diversos montajes teatrales entre los que destacan La Celestina y Don Juan, dirigidos por Guillermo Alonso del Real; Bajo las polleras, dirigido por Carlos de Matteis para 'Cía Plot Point' o Los figurantes, Doce, sin piedad, Las brujas de Salem, El Cluedo y Sueño de una noche de verano, bajo la batuta de Carlos Moure en la Compañía La Gatera.
MANIVELA
Desde muy joven se interesó por el teatro. A los catorce años empieza en la compañía de teatro de su pueblo.
A los 18 años se muda a Madrid a estudiar, compaginándolo con cursos relacionados con la interpretación. En el 2010 se licenció en la escuela de Cristina Rota.
El el terreno audiovisual, ha participado en varios cortometrajes: En privado, Emulando a Pollock, Perfect Family, etc. y en el aspecto teatral ha participado en montajes como Fortunata y Jacinta, La dama del Alba, ¡Anda, mi madre!, Las brujas de Salem, Hannah y sus hermanas o Los Pelópidas, entre otros.
Debuta en la compañía Trece Gatos encarnando a Linnet Ridgeway en el montaje Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie y continúa formando parte de ella en la actualidad, encarnando a Manivela en el montaje Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare.
Ángeles Laguna
Nacida
en Madrid. Ha formado parte de diversos grupos de teatro y compañías
profesionales donde tuvo ocasión de interpretar a una larga serie de
autores. Con el grupo Mojigangas: obras cortas de Luis Riaza, Jerónimo Lopez Mozo y Francisco Nieva. Con el grupo Generación 27: El desconfiado prodigioso, La jácara del avaro, Discurso de la Plaza de la Concordia (Max Aub). Doña Rosita la soltera (García Lorca) Poemas escenificados (Rafael Alberti). Con la Compañía Ruiz de Alarcón: Don Juan (Moliere), Madre Coraje y sus hijos (Bertold Bretch), Fedra (Miguel de Unamuno). Y con el grupo La Farándula: El proceso de Mary Dugan (Bayard Vailler), El embrujado (Valle Inclán), La casa de los siete balcones (Alejandro Casona). A
nivel profesional ha tenido ocasión de trabajar en los teatros Muñoz
Seca, Arniches, Alfíl y Centro Cultural de la Villa en Madrid; y en una
gran parte de la geografía española con Festivales de España.
Ha trabajado con los siguientes directores: Manuel Carballeira, Angel
García Moreno, Ramón Ballesteros, José Luis Tutor, Teodoro López Lara.
También ha participado en varios cortometrajes realizados en la Escuela
de Cine. Después de varios años apartada de la interpretación, regresa
de nuevo con ilusiones renovadas, encarnando a la Dama 6ª en Los figurantes, de Sanchis Sinisterra, con la compañía Trece Gatos, con quien después estrena Doce sin piedad, interpretando al Jurado nº 9, Las brujas de Salem, como Rebecca Proctor, Cluedo como Señora Celeste y Sueño de una noche de verano, como Manivela.
PIZCA
Laura Luna
Nacida en Espulgues de Llobregat (Barcelona) en 1984. Desde pequeña siempre se sintió atraída por el mundo del arte. En 2008 se mudó a Madrid, con una maleta cargada de sueños, algunos de los cuales estaban dormidos. Fue en la capital del reino donde conoció a la diseñadora Muriel Dal Bo, que le descubrió el mundo de la fotografía, y se hizo modelo artística.
Entre posado y posado, se dio cuenta de lo mucho que le gustaba actuar y decidió emprender un nuevo camino. Empieza a formarse en la escuela de Mar Navarro, realizando dos cursos intensivos: Creación de personajes a partir del movimiento y Estilos teatrales a partir del movimiento. También decide introducirse en el mundo del canto, de la mano de la profesora Ani Sun.
En el terreno teatral se embarca en la compañía Trece Gatos, en la que debuta con El Experimento del Doctor Wilmar, obra de creación colectiva bajo la batuta de Carlos Moure, encarnando a la malvada Dama Gothel. En la actualidad, sigue formando parte de la compañía participando en el montaje Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, como Cornelia Bowers y ahora en Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare, encarnando a Pizca, la hojalatera.

Nacida en Barcelona en 1981 y residente en Madrid desde el 2014, enfoca su carrera universitaria en la sanidad y se diploma en Terapia Ocupacional, pero desde los 13 años de edad se ve atrapada por el arte de la interpretación teatral y a los 14 años debuta en la compañía Lluïsos d’Horta con la obra Guillermo Tell y durante los 5 años siguientes representará obras como Antaviana de Dagoll Dagom, El sueño de Bagdad, la Jungla Sentimental o el sueño de una noche de verano.
Sigue sus estudios teatrales en la Escuela L’Escala y de interpretación cinematográfica en la 15 de Octubre. Los últimos 6 años formó parte de la compañía teatral Club Helena, del barrio de Gracia, en Barcelona. En esta compañía tuvo el placer de representar papeles importantes en obras como La Casa de Bernarda Alba, La Cantante clava, El Tiempo y los Conway, Advertencia para barcos pequeños o Un Tranvía llamado deseo.
En el terreno teatral se embarca en la compañía Trece Gatos, en la que debuta con El Experimento del Doctor Wilmar, obra de creación colectiva bajo la batuta de Carlos Moure, encarnando a la malvada Dama Gothel. En la actualidad, sigue formando parte de la compañía participando en el montaje Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, como Cornelia Bowers y ahora en Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare, encarnando a Pizca, la hojalatera.
Alejandra Garroset

Nacida en Barcelona en 1981 y residente en Madrid desde el 2014, enfoca su carrera universitaria en la sanidad y se diploma en Terapia Ocupacional, pero desde los 13 años de edad se ve atrapada por el arte de la interpretación teatral y a los 14 años debuta en la compañía Lluïsos d’Horta con la obra Guillermo Tell y durante los 5 años siguientes representará obras como Antaviana de Dagoll Dagom, El sueño de Bagdad, la Jungla Sentimental o el sueño de una noche de verano.
Sigue sus estudios teatrales en la Escuela L’Escala y de interpretación cinematográfica en la 15 de Octubre. Los últimos 6 años formó parte de la compañía teatral Club Helena, del barrio de Gracia, en Barcelona. En esta compañía tuvo el placer de representar papeles importantes en obras como La Casa de Bernarda Alba, La Cantante clava, El Tiempo y los Conway, Advertencia para barcos pequeños o Un Tranvía llamado deseo.
El primer año que se encuentra en Madrid debuta en la compañía Trece gatos con la obra El sueño de una noche de verano.
POLILLA
Gemma Urraka
Nacida en San Sebastián en 1989, se interesa por disciplinas artísticas relacionadas con el mundo del espectáculo desde muy temprana edad. Estudia ballet clásico en la Escuela Maite Fagoaga y Danza contemporánea en la academia de Carmen Garmendia y María Govillard.
A los 18 años se muda a Madrid para estudiar las licenciaturas de Comunicación Audiovisual y Filología Inglesa, especializándose en cine y ampliando su formación teatral en el Colegio Mayor Universitario Loyola. Pasa a formar parte de la Compañía Teatral Schimeletro entre 2007 y 2011, en la que interpreta las obras En la ardiente oscuridad, de Buero Vallejo, Dios, de Woody Allen, El Sueño de Una Noche de Verano, de William Shakespeare y El otro lado de la cama, adaptación teatral de la película de Emilio Martínez-Lázaro. Complementa sus estudios en la Sala MalaSaña.
En el terreno audiovisual, participa en varios cortometrajes como El adiós de Virginia Woolf, Oniria y En blanco, y dirige también el cortometraje Cara o cruz. En septiembre de 2014 debuta en la Compañía Trece Gatos con El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare,bajo la dirección de Carlos Moure, donde interpreta el papel de Polilla.
En el terreno audiovisual, participa en varios cortometrajes como El adiós de Virginia Woolf, Oniria y En blanco, y dirige también el cortometraje Cara o cruz. En septiembre de 2014 debuta en la Compañía Trece Gatos con El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare,bajo la dirección de Carlos Moure, donde interpreta el papel de Polilla.
CANILLA
Mymma Soto
Cartagenera nacida en 1970. En 1988 realiza varios cursos y seminarios de interpretación con Manuel Navarro en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. En 1993 termina sus estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones y en 2011 se diploma en Arte Damático en Arte4. Desde 1986 ha formado parte de diferentes compañías de teatro tales como El Trastero, GETA, Abuela Zora, participando en las obras: Lisistrata, Sueños de un seductor, La Cantante Calva, La comedia sin nombre, Yerma, El Pañuelo Mágico, Sueño de una noche de verano, Bruna Moruna Objetivo la Luna, Noche de Reyes, El sexo en la balanza, Verdades sobre la humillación o El arte de la comedia. Autora de los siguientes textos teatrales: Adaptación de Sueño de una Noche de Verano estrenada el 13 de Junio de 2006, El Sexo en la Balanza, Adaptación de Noche de Reyes, estrenada el 20 de junio de 2008. Bruna Moruna Objetivo la luna, 1er premio Infantil en Muestrage 2010. Premios: Como autora del texto teatral El sexo en la balanza en el certamen de teatro Isidoro Marques en 2009 y Viaje al Parnaso en 2008, como interpretación en Verdades sobre la humillación en varios certámenes. Junto al grupo de Teatro Abuela Zora por Bruna Moruna Objetivo la luna obtiene el 1er premio Infantil en Muestrage 2010. Además, ha participado en cortos como: La Sole, Apariencias, La Burocracia, Motivos habituales…En la actualidad forma parte de la compañía Trece Gatos dentro del elenco de Trece, una terricomedia documental de creación colectiva y El experimento del Doctor Wilmar, de Trece Gatos y Carlos Moure.
Nana Mínguez
Nacida en Vigo en 1992. Comenzó sus estudios de interpretación en la EMT Gallega con 17 años, para mudarse un año después a Madrid donde realizó la doble titulación de Artes Escénicas y Comunicacion Audiovisual en la Universidad Antonio de Nebrija.
Ha participado en cursos de Clown, Improvisación, Creación e Interpretación Escénica, Teatro Gestual y Textual, Lucha Escénica, Canto y Baile, Acrobacia y Equitación entre otros. Entre sus proyectos teatrales destacan "Cruzadas" de Michael Azama dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer que se representó en el teatro Alcázar, y también de índole musical, la pieza infantil en inglés "The Statue" por dos temporadas, representada en el Teatro Galileo y el Teatro Cofidís, además de la gira Madrileña que realizó a posteriori el montaje. Ha trabajado también, para microteatro con la pieza "Un final para mi guión perfecto..." De Ainhoa Otazo. Últimamente más centrada en el mundo audiovisual y en la animación. Ha trabajado para Disney On Ice y para eventos de empresas. En la parte cinematográfica resaltan su aparición en el cortometraje "Estamos en crisis" ganador del premio Atresmedia Limite48. También realiza sus propios proyectos de la mano de su compañía Tiovivo Films, que recoge títulos como "Coser" "Oleuba" "Te toca" "Lo Importante" o "En Línea".
No hay comentarios:
Publicar un comentario